
Estos científicos localizaron al gen que, cuando se encuentra sobreexpresado o en altos números en el cuerpo permite a la bacteria volverse asombrosamente resistente. Para esto, examinaron colonias de la bacteria E. coli que tenían implantados fragmentos del genoma de Y. pestis en su interior, y encontraron que algunas de las bacterias consiguieron resistir los efectos de múltiples antibióticos. Los investigadores también encontraron que estos raros microbios contenían altos números de un gen de la Y. pestis denominado robA, el cual activa la producción de bombas microscópicas que expulsan fuera de la célula bacteriana toxinas y antibióticos. Cuanto mayor es el número del robA en Y. pestis, más bombas celulares existen y es más fácil para la bacteria eliminar los antibióticos.
Autores:
Luis Quadri, profesor de microbiología e inmunología (Escuela Médica Weill Cornell)
No se mucho de biologia pero considero que a nivel de bacterias, el hombre con todo el conocimiento de las mismas deberia usar su potencial de "renovaciíón" y preservar la especie humana, somos la unica especie que no tiene concepto de manada, algo propuesto incluso por Darwin al plantear la teoria de la seleccion natural...Exitos
ResponderEliminar