¡Fabulosa noticia!, médicos del hospital Gregorio Marañón de Madrid han desarrollado una intervención novedosa a mujeres que han sido operadas de cáncer de mama. Ellos reconstruyen los pechos de las pacientes con mediante la implantación de células madre adultas y de grasa obtenida de una liposucción que se les realiza horas antes de la operación. Par esto, la paciente es anestesiada para someterla a una liposucción abdominal. Cuando despierta, puede estar con su familia durante dos horas, que es el tiempo necesario para extraer las células madre. Luego de ésto, es sedada nuevamente para la implantación de la grasa, y media hora después puede irse a comer a su casa.
El proceso en total puede durar entre cuatro y cinco horas, y no produce ninguna cicatriz nueva, ya que las células madre se implantan por medio de una jeringuilla.
El proceso, pionero en España en terapia celular aplicada a la cirugía plástica, se enmarca en un ensayo clínico europeo, en el que participan 40 pacientes, 10 de cada país, de centros sanitarios en el Reino Unido, Italia, Bélgica y España, en los que ya se han realizado cinco intervenciones y están pendientes otras cinco.
Este proceso comienza con una liposucción, durante la que se extraen células madre adultas que, una vez purificadas y seleccionadas, se implantan en la paciente. Los objetivos son reconstruir la mama, que previamente ha sido intervenida para extirparle un tumor, y generar vasos sanguíneos nuevos que permitan irrigar la zona afectada y fijar la grasa.
Hace 15 años